El otro día encontré un interesante artículo, y polémico, en Xatakfoto, siempre me llaman la atencíón posts con pasos o consejos a seguir y los artículos que pudan generar opiniones y este ha sido uno de ellos.
Los profesionales llaman intrusismo a los aficionados que se les "cuelan" sin tener una preparación profesional (y sellada en un papel) para este tipo de fotografías. Yo, también lo llamaría intrusismo, pero hasta cierto punto, me explico. Si un aficionado sin preparación con tres cursos de fotografía, se oferta como fotógrafo de bodas, sí, es intrusismo. Pero si una pareja no puede pagar los precios de un fotógrafo profesional, no, sino una alternativa. Y mirándolo bien, ¿qué más le da a ese profesional, si aunque denuncie y cojan a todos los aficionados que se dediquen a este tipo de fotografías y desaparezcan del mapa, tampoco lo iban a llamar porque no se pueden permitir esos precios?.
Por otro lado hay que considerar que el que contrata a un aficionado, sabe que no va a obtener unos resultados profesionales y se arriesga a la calidad de los resultados (aunque a lo mejor hay sorpresa y el trabajo sale muy bien hecho, también hay que decir que algunos fotógrafos se escudan detrás de un título y sacan auténticas birrias bien pagadas), lo cual, cualquier persona con dos dedos de frente puede prever.
En mi caso, no me he casado, pero si lo hago algún día (está por ver) miraré mis recursos y posiblemente contrate a algún profesional, más que nada por "asegurarme" una mínima calidad para el recuerdo.
Dicho esto, unos interesantes consejos para la fotografía de bodas.
- Ten preparado el equipo. Cámara configurada con la sensibilidad a usar, cerca de los diafragmas y velocidades adecuados a las condiciones que nos vayamos a encontrar.
- LLeva más de una cámara (si puedes). Aunque un aficionado no tiene necesidad de tener dos réflex, si tienes alguna réflex antigua que hayas sustituido por la nueva, podrías utilizarla para este tipo de cosas. Esto agiliza el cambio de objetivos, ya que la segunda cámara estará preparada con objetivos diferentes a la principal.
- Lo mismo con las tarjetas de memoria y las baterías. LLeva de sobra, nunca se sabe si te vas a quedar a medias. Recuerda que aunque te paguen menos que a un profesional, te pagan por un trabajo completo, no a medias.
- Juega con los elementos que te rodeen. Reflejos, posiciones, motivos...esto aportará un toque original a tus fotografías.
- No molestar a los novios con demasiadas peticiones. Esto podría influir negativamente, dando como resultado posados poco naturales y demasiado artificiales.
- Tener en cuenta las horas de luz y condiciones meteorológicas. No es lo mismo fotografiar al anochecer que a media mañana, o fotografíar en un día soleado que en otro lluvioso, la luz es completamente diferente y afecta ala configuración de la cámara y, al tipo de composición y originalidad que podamos aportar.
- Fotografía en RAW. Ya lo he dicho muchas veces, el formato RAW aporta una mayor flexibilidad que el JPG no tiene, además y más importante, es que puede solucionar algunas situaciones controlando mejor las condiciones de luz.
Luego queda la parte ética del fotógrafo, la cual es muy importante, ya que debe valorar si realmente se encuentra capacitado para llevar a cabo semejante proyecto. Los resultados, no solo podrán ser parte del curriculo del fotógrafo, sino que también estará en juego su prestigio y el recibir futuros avisos para otros eventos fotográficos.
Vía: Xatakafoto
Vía: Xatakafoto